El agua fue testigo de arte, esfuerzo y gloria española

Iris Tió, la reina del agua: oro histórico en el Mundial de Singapur

España vive una jornada histórica en el deporte: Iris Tió gana el oro mundial en natación artística, el equipo de waterpolo asegura la plata, Álex Abrines se retira del baloncesto y la Ryder Cup 2031 se celebrará en Girona.
2025-07-22 170412
2025-07-22 170412

En una noche mágica en el Centro Acuático de Singapur, Iris Tió escribió una página dorada para el deporte español. La joven nadadora catalana se proclamó campeona del mundo en la modalidad de solo libre de natación artística, convirtiéndose en la primera española que logra este título en una categoría tradicionalmente dominada por Rusia y China.

Su actuación fue mucho más que una rutina. Fue una obra de arte sobre el agua. Con una coreografía inspirada en la emotiva balada “Hymne à l’amour” de Édith Piaf, Iris hipnotizó al jurado y al público con una interpretación profunda, elegante y técnicamente impecable. Su ejercicio incluyó una apnea de 45 segundos, un hito técnico de gran exigencia física, que le permitió alcanzar una puntuación total de 245.1913 puntos, superando a la china Huiyan Xu y a la bielorrusa Vasilina Khandoshka.

"Esto es más que un sueño. Es una victoria por el arte, por el sacrificio, por todas las madrugadas en la piscina", declaró Iris, visiblemente emocionada tras salir del agua.

España, protagonista en Singapur

El oro de Tió no es un hecho aislado. España está firmando una actuación histórica en los Campeonatos Mundiales de Natación Artística, con un total de cuatro medallas hasta ahora. Además del oro individual, el equipo nacional se colgó el bronce en la rutina libre por equipos, y la propia Iris ya había conquistado otro bronce en solo técnico días atrás.

Este renacimiento de la natación artística española parece tener nombre propio: Iris Tió, una nadadora que ha sabido transformar su talento en resultados y que ya se perfila como una seria candidata al oro olímpico en Los Ángeles 2028.

Éxito colectivo en el agua

La alegría no se detiene ahí. En el torneo de waterpolo masculino, España logró una gesta agónica al empatar a 7 en el último segundo ante Grecia y vencer en la tanda de penaltis. Con ese resultado, el equipo se asegura al menos la medalla de plata y peleará por el oro ante Italia. Un gol salvador de Alberto Munárriz en los instantes finales desató la locura en el banquillo español. “Este equipo nunca deja de creer”, afirmó el seleccionador David Martín.

Se despide un referente

Mientras unos brillan, otros cierran ciclos. El alero mallorquín Álex Abrines, exjugador de la selección española y del FC Barcelona, anunció su retirada a los 31 años, poniendo fin a una carrera marcada por títulos, lesiones y mucha superación personal. “No ha sido una decisión fácil, pero es momento de dar un paso al lado”, confesó en un emotivo comunicado.

El futuro también se juega en casa

Para cerrar esta jornada repleta de emociones, llegó una noticia que ilusiona a largo plazo: la Ryder Cup 2031, uno de los eventos más prestigiosos del golf mundial, se celebrará en Girona, en el resort Camiral (antiguo PGA Catalunya). Será la segunda vez que España acoja este torneo tras la mítica edición de 1997 en Valderrama, bajo el mando de Severiano Ballesteros.

Comentarios