El deporte evoluciona: menos mitos, más personas.

2025: El año en que el deporte cambió para siempre

En 2025, el deporte evoluciona rápidamente: el deporte femenino gana gran popularidad, el pickleball crece velozmente en España, y el fitness tecnológico transforma los entrenamientos.
2025-07-21 163147
2025-07-21 163147

Una nueva ola está transformando el panorama deportivo mundial. Y no, no se trata solo de récords ni de medallas: se trata de nuevas voces, nuevas canchas y nuevas formas de entender el movimiento. Este 2025 está marcando un antes y un después. Lo que antes era periférico, hoy ocupa el centro de la escena. Lo que era nicho, ahora es tendencia global.

Deporte femenino: del margen al centro

“Ya no somos solo inspiración, somos inversión”, declaraba hace unas semanas la futbolista Aitana Bonmatí tras anunciarse que el deporte femenino de élite superará los 2.350 millones de dólares en ingresos este año, según Deloitte. Y no exagera: los estadios se llenan, las retransmisiones baten récords y los patrocinadores ya no dudan. Desde el fútbol hasta el baloncesto, pasando por disciplinas tradicionalmente masculinizadas como el ciclismo o el rugby, las atletas no solo ganan títulos: están ganando terreno.

La final de la Euro femenina fue vista por más de 18 millones de personas en directo. Las audiencias no mienten, y la industria ya ha tomado nota. Lo que alguna vez fue una causa, hoy es una apuesta sólida y rentable. “Hemos dejado de pedir espacio. Ahora lo ocupamos”, decía orgullosa la tenista Paula Badosa durante una rueda de prensa en Roland Garros.

Pickleball: el deporte con nombre raro que conquista España

En los parques de Madrid ya no es raro escuchar cómo unas pequeñas pelotas perforadas rebotan contra unas raquetas anchas y cortas. El pickleball, una mezcla de tenis, pádel y ping pong, ha dejado de ser una curiosidad estadounidense para convertirse en la nueva fiebre urbana.

Este deporte, nacido en EE. UU. en los años 60, está creciendo en España a un ritmo inesperado. ¿Por qué? “Es accesible, social, rápido y apto para todas las edades”, explican desde Pickleball Growth Móstoles, uno de los centros pioneros en Madrid. No es casualidad que varias celebridades y exdeportistas de élite lo estén promoviendo como actividad recreativa y de entrenamiento cruzado.

En 2025, se espera que el número de pistas de pickleball en España se triplique. No se trata de una moda pasajera, sino de un deporte con vocación de quedarse… y de crecer.

Tecnología y funcionalidad: el nuevo músculo del fitness

Ya no basta con ir al gimnasio. Hoy se entrena con propósito, con datos, con retos personalizados. Las rutinas están cambiando y los entrenadores también: ahora muchos llevan una pulsera inteligente, una app de monitorización y una cámara que analiza tus movimientos en tiempo real.

Las actividades de alta intensidad como el HIIT, o los entrenamientos híbridos tipo Hyrox, combinan fuerza y cardio en sesiones de 45 minutos que son eficientes y adictivas. Lo funcional se impone sobre lo estético. “Buscamos rendimiento, bienestar y longevidad, no solo apariencia”, resume Clara, entrenadora en un centro boutique de Barcelona.

El auge de los wearables –relojes inteligentes, sensores de sueño, apps de respiración– está ayudando a construir rutinas personalizadas como nunca antes. El gimnasio ya no es un templo del sufrimiento: es un laboratorio personal de salud y bienestar.

Comentarios