El Atlético de Madrid planea una inversión de 100 millones en fichajes clave

Principales objetivos del Atlético: refuerzos de calidad
El Atlético de Madrid está decidido a hacer una inversión significativa en el mercado de fichajes de verano de 2025, con el claro objetivo de fortalecer su plantilla y relanzar su proyecto competitivo. Los dos jugadores que lideran las prioridades del club son Cristian "Cuti" Romero, central argentino del Tottenham, y Álex Baena, mediapunta del Villarreal. Ambos jugadores son considerados fundamentales para consolidar el equipo y elevar su nivel en LaLiga y en competiciones europeas.
Romero, quien se coronó campeón mundial con Argentina en 2022, aportaría la solidez defensiva y el liderazgo necesario para una zaga que ha mostrado carencias en momentos clave. Por su parte, Baena, uno de los jugadores más destacados de LaLiga, ofrecería creatividad y desequilibrio al centro del campo, mejorando la capacidad ofensiva del equipo.
La operación económica y los posibles intercambios
El Atlético de Madrid estima que el desembolso total por la contratación de Romero y Baena superará los 100 millones de euros. Se espera que el club madrileño pague alrededor de 60 millones de euros al Villarreal por Baena, mientras que se prevé una cantidad similar para el Tottenham por Romero. No obstante, el club buscará reducir los costos mediante intercambios con jugadores como Riquelme o Lino, quienes podrían salir y ser parte de las negociaciones, especialmente en el caso de Baena.
Otros posibles fichajes para el Atlético
La ambición del Atlético de Madrid no se limita solo a Romero y Baena. El club también tiene en su radar a otros futbolistas de primer nivel. Uno de los objetivos es David Hancko, defensa del Feyenoord, conocido por su polivalencia y capacidad para sacar el balón jugado desde atrás. Esta cualidad lo convierte en una opción interesante para reforzar la línea defensiva del equipo.
Además, el delantero sueco Viktor Gyökeres, quien ha tenido una temporada destacada en el Sporting de Portugal, también es una opción atractiva para el Atlético. Gyökeres es un atacante fuerte y goleador, que podría añadir potencia y eficacia al ataque rojiblanco.
La necesidad de ventas para equilibrar el presupuesto
Para financiar las incorporaciones previstas, el Atlético de Madrid necesitará realizar algunas ventas. Jugadores como Javi Galán, Reinildo Mandava e incluso José María Giménez podrían abandonar el club para liberar espacio en la plantilla y ajustar el presupuesto. Además, el futuro de Antoine Griezmann sigue siendo incierto, lo que podría dar aún más margen financiero para el club.
El proyecto del Atlético: luchar por los grandes títulos
La dirección deportiva del Atlético de Madrid tiene como principal objetivo proporcionar al entrenador Diego Simeone una plantilla equilibrada y profunda, con talento diferencial en todas las líneas. Tras una temporada en la que el equipo no pudo mantenerse en la lucha por los grandes títulos, el club busca evitar los problemas de fondo de armario y dar un salto de calidad.
El plan es asegurar una plantilla más competitiva para luchar por todos los títulos posibles, tanto a nivel nacional como internacional. A través de estos fichajes, el Atlético aspira a recuperar su posición de contender en LaLiga y en las competiciones europeas.
El Atlético se prepara para una nueva era
El Atlético de Madrid está dispuesto a invertir una cifra cercana a los 100 millones de euros para reforzar su plantilla durante el verano de 2025. Con Cuti Romero y Álex Baena como sus principales objetivos, y otros jugadores de primer nivel en la agenda, el club está listo para dar un salto competitivo importante. Con una plantilla más fuerte y equilibrada, el Atlético de Madrid se prepara para afrontar con seriedad la lucha por los títulos, tanto en LaLiga como en Europa, en la temporada 2025-26.