El reto viral que domina el entrenamiento deportivo

No hace falta ser atleta profesional para querer entrenar como uno. Al menos, eso es lo que piensan miles de personas que, en redes sociales, se están lanzando a un reto que se ha vuelto viral: vivir y entrenar como un deportista de élite, aunque sea por un día.
Todo comenzó con algunos creadores de contenido que decidieron salir de su zona de confort. Nada de rutinas suaves o entrenamientos improvisados. Aquí hablamos de seguir, al pie de la letra, el ritmo de leyendas como Cristiano Ronaldo, Serena Williams o Simone Biles. Desde los entrenamientos hasta la dieta, pasando por la hora en que se levantan, cómo se recuperan y hasta los suplementos que toman. Todo documentado en video, claro, porque si no está en TikTok, ¿realmente pasó?
Un día (o una semana) en la piel de los grandes
RUTINAS
– paleta (@vanerinna) 25 de junio de 2025
Estos son mis videos favoritos, pueden elegir los que gusten pero lo ideal es entrenar por una hora de forma regular 2-3 veces por semana. Además, la mayoría son ejercicios de peso corporal, pues el cuerpo también se desafía con su propio peso si se hace con una buena técnica pic.twitter.com/JkL2Nd9Mhi
Ver estos videos es entretenido, pero también un poco inquietante. Porque detrás del filtro estético y la música motivadora, está la realidad: entrenar como un profesional es agotador, y eso es justamente lo que los hace humanos. Algunos influencers terminan en el suelo después de las primeras rutinas, otros no logran terminar los circuitos. Hay frustración, sudor, risas nerviosas… y una honestidad que, curiosamente, conecta con millones.
No es fitness en solitario. Es una historia. Es ver a alguien enfrentarse a su límite, y en ese proceso, reconocer también el nuestro.
¿Por qué nos gusta tanto ver sufrir (y superarse) a otros?
Porque, de alguna manera, nos vemos ahí. Nos preguntamos si podríamos hacerlo. Nos inspiramos. Nos da curiosidad. Queremos saber cómo vive alguien que dedica su vida entera a la excelencia física. Y, sobre todo, queremos comprobar si es tan imposible como parece.
Además, esta tendencia tiene algo que otras modas virales no: genera respeto. Ver a alguien intentar (ya veces fallar) en replicar el entrenamiento de un atleta.