Oliver Oakes renuncia como director de Alpine y Flavio Briatore toma el mando

El equipo Alpine de Fórmula 1 ha anunciado la dimisión de su director, Oliver Oakes, después de menos de un año en el cargo. La sorpresiva salida del británico de 37 años se produce solo nueve meses después de su nombramiento como sucesor de Bruno Famin, quien dejó el puesto en 2024. En un comunicado oficial, Alpine informó que "el equipo ha aceptado su dimisión con efecto inmediato".
Briatore toma las riendas de Alpine
Con la salida de Oakes, el equipo ha decidido que Flavio Briatore asumirá el cargo de asesor ejecutivo y cubrirá también las funciones que anteriormente desempeñaba Oakes. Briatore, una de las figuras más controvertidas y experimentadas de la Fórmula 1, vuelve a un papel destacado en Alpine, después de haber sido una pieza clave en el equipo en sus días como Renault.
Desafíos y situación del equipo Alpine
El equipo de Alpine se encuentra actualmente en el noveno puesto de los diez equipos en el campeonato mundial de constructores, después de solo seis carreras en la temporada 2025. A pesar de los esfuerzos del piloto francés Pierre Gasly, quien ha sumado los siete puntos del equipo, la situación sigue siendo complicada. El australiano Jack Doohan, quien está debutando en la temporada, aún no ha conseguido puntuar. Además, su asiento ha estado en riesgo desde que Alpine fichó a Franco Colapinto, quien podría reemplazar a Doohan en la próxima carrera del Gran Premio de Emilia-Romaña.
TEAM STATEMENT pic.twitter.com/fb2CFlwcWP
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 6, 2025
El contexto de la salida de Oakes
La salida de Oakes marca un punto culminante en un período difícil para el equipo ex Renault. En noviembre, Oakes había declarado que su objetivo era que Alpine dejara atrás sus problemas y se posicionara "al frente del mediocampo" esta temporada. Además, señaló que no existían "soluciones milagrosas", reconociendo que el equipo debía producir un coche mejor para mejorar sus resultados.
La transición hacia 2026 también traerá cambios significativos para Alpine, ya que Renault dejará de suministrar motores a su propio equipo de F1, convirtiéndose en un equipo cliente por primera vez desde 2015 al utilizar motores suministrados por Mercedes.