Cuando se apagó España, Mercadona brilló: ¿Por qué casi nadie más tenía generadores?

Mercadona y el apagón
El reciente apagón que afectó a gran parte de España puso de manifiesto la resiliencia de Mercadona. Mientras otras cadenas de supermercados se vieron obligadas a cerrar sus puertas por falta de energía, las tiendas de Mercadona permanecieron operativas, ofreciendo un servicio esencial a la población.
Esta capacidad de respuesta ante una situación de emergencia no fue casualidad, sino el resultado de una planificación estratégica que prioriza la eficiencia y la continuidad del servicio.
@acevedoclg Otra vez no, por favor 😖😖😖 #apagonespaña #redelectrica #venezolanosenelmundo #traumadesbloqueado #mercadona #españa ♬ Noticias 24 Extra - TVI
La clave: la previsión
La infraestructura de Mercadona incluye más de 1.600 tiendas equipadas con grupos electrógenos. Estos generadores garantizan la autonomía energética de cada establecimiento durante 24 horas, una inversión significativa que demuestra el compromiso de la compañía con la seguridad y la atención al cliente.
Esta inversión en infraestructuras, poco común en el sector del retail, resulta fundamental para mantener la operatividad en situaciones imprevistas. Es una estrategia que pone de relieve la visión a largo plazo y la preparación ante posibles contingencias.
Un modelo de negocio diferente
Mercadona no se caracteriza únicamente por su capacidad de respuesta ante emergencias, sino también por un modelo de negocio que prioriza la eficiencia y la optimización de recursos sobre la expansión indiscriminada.
En lugar de priorizar la apertura masiva de nuevas tiendas, la compañía se centra en la mejora continua de sus establecimientos existentes. Esto se refleja en las cifras de 2024, donde se cerraron 49 tiendas y se abrieron solo 42, mostrando una estrategia de crecimiento selectiva y consciente.
La “Tienda 8”: un ejemplo de eficiencia
La renovación de 29 establecimientos según el modelo “Tienda 8” representa un compromiso firme con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Este nuevo concepto de tienda, que ya representa el 85% de la red Mercadona, reduce el consumo energético hasta en un 40%.
La inversión en tecnología y la optimización de los espacios permiten reducir costes y mejorar la experiencia del cliente, lo que demuestra la capacidad de Mercadona para combinar rentabilidad con responsabilidad social y ambiental.
Crecimiento rentable, no expansión desmedida
A pesar de la reducción neta de tiendas en 2024, Mercadona logró un aumento del 37% en sus beneficios, alcanzando los 1.384 millones de euros. Este resultado demuestra que un crecimiento sostenido y rentable es posible sin necesidad de una expansión desmedida.
La estrategia de Mercadona se basa en la optimización de sus recursos existentes, en la mejora de la eficiencia y en la fidelización de sus clientes. Este enfoque estratégico ha demostrado ser altamente efectivo, generando un crecimiento sólido y sostenible.
El éxito de Mercadona: un caso de estudio
El caso de Mercadona es un ejemplo de cómo una estrategia empresarial bien definida puede generar resultados positivos a largo plazo. La apuesta por la previsión, la eficiencia y la sostenibilidad se traduce en un modelo de negocio resiliente y altamente rentable.
En un contexto donde la expansión a toda costa es la norma, Mercadona se destaca por su enfoque diferente, demostrando que el crecimiento no siempre se mide en número de tiendas, sino en la optimización de recursos y en la generación de valor a largo plazo. Su éxito plantea una pregunta interesante para el sector: ¿qué otros operadores podrían beneficiarse de un modelo similar?