Mundial de Natación 2025 | Singapur

España brilla con estilo propio en la natación artística

2025-07-17 105227
España deslumbra en el Mundial de natación artística con un estilo propio e inclusivo bajo la dirección de Andrea Fuentes.

Andrea Fuentes, coreógrafa del renacimiento español en la natación artística

Singapur | Mundial de Natación 2025

En el agua, todo fluye. Pero pocas veces ha fluido con tanta intención y tanta belleza como lo hace ahora el equipo español de natación artística. Bajo la mirada y el impulso creativo de Andrea Fuentes, leyenda viva de este deporte, España está escribiendo una nueva página —más audaz, más inclusiva, más propia— en el Mundial de Singapur 2025.

Lejos de los focos durante algunos años, y tras una etapa como seleccionadora en Estados Unidos, Fuentes ha regresado a casa no solo para dirigir, sino para revolucionar. La selección que lidera no solo compite en todas las pruebas del calendario —algo que solo China, Japón, Estados Unidos y España pueden decir— sino que lo hace con una mezcla de técnica y arte que tiene identidad propia.

Una España de autora

“Queremos que cuando se vea una rutina española, se sepa que es nuestra sin necesidad de leer el cartel”, decía Fuentes en la previa del Mundial. Y vaya si lo están logrando. Las coreografías del equipo nacional combinan dificultad técnica, innovación y narrativa. Son ejercicios que cuentan historias. Que conmueven.

No hay miedo a experimentar. En su equipo conviven la veteranía de las hermanas Sánchez con el talento emergente de jóvenes como Iris Tió. Y, por primera vez, dos hombres integran las rutinas mixtas: uno de ellos es Dennis González, que a sus 21 años ya es símbolo de la nueva era de la natación artística española. Más abierta. Más diversa. Más fuerte.

Rusia vuelve, pero España ya está

Este Mundial ha significado también el regreso de Rusia tras dos años fuera de la escena internacional. Pero, lejos de intimidarse, España ha respondido con carácter. Ha reducido diferencias con las potencias asiáticas y ha consolidado su presencia en las finales con actuaciones brillantes, como el solo técnico de Dennis o la rutina libre por equipos.

La base del éxito está en el trabajo invisible: entrenamientos dobles, uso de herramientas digitales para perfeccionar la sincronía, y sesiones coreográficas con profesionales del mundo de la danza y el teatro. No es casualidad. Es autoría.

El agua como lenguaje

La natación artística siempre ha sido un diálogo entre fuerza y estética, entre resistencia y gracia. Ahora, España habla ese idioma con acento propio. En Singapur, la selección de Andrea Fuentes no solo está compitiendo: está creando.

Y lo está haciendo con la firmeza de quien sabe que el futuro no se espera… se nada hacia él.