Pepe Reina se retira del fútbol profesional tras una carrera de 26 años
Un final anunciado tras una reflexión profunda
Pepe Reina, uno de los porteros más icónicos de la historia del fútbol español, ha decidido colgar los guantes a los 42 años, después de una exitosa carrera de 26 temporadas. El anuncio se realizó este lunes en una entrevista exclusiva para Movistar+, donde el guardameta expresó con emoción que “ha llegado el momento” de cerrar este ciclo, añadiendo que “le apetece cerrarlo aquí”. Esta decisión, reflexionada durante los últimos meses, pone fin a una trayectoria que lo llevó a la élite del fútbol mundial, ganándose el cariño de aficionados y compañeros por su profesionalismo, carácter y habilidades bajo los palos.
Una despedida pensada y consensuada con su entorno
La decisión de retirarse, según explicó Reina, fue tomada a comienzos de año, tras una conversación con su mujer. El portero reconoció que en los últimos meses se sintió mentalmente desgastado, además de atravesar una etapa de cambios en su último club, el Como 1907. “Me veía desgastado mentalmente, fue una etapa de cambios en el club, a nivel humano se perdieron muchas cosas en el vestuario y eso a mí me gusta cuidarlo”, confesó. Además, la acumulación de años y el rol secundario asumido en su equipo le hicieron ver que su tiempo como futbolista profesional había llegado a su fin. “Ahora sí que estoy vacío”, afirmó, dejando claro que se marcha satisfecho con todo lo vivido y en paz consigo mismo.
Una carrera llena de éxitos y récords
Pepe Reina debutó en el fútbol profesional en 2000 con el FC Barcelona, aunque fue en el Villarreal donde empezó a consolidarse como uno de los mejores porteros de Europa. A lo largo de su carrera, defendió la portería de algunos de los clubes más prestigiosos del continente, como Liverpool, Bayern de Múnich, Nápoles, Milan, Aston Villa, Lazio y Como 1907. En todos ellos dejó una huella imborrable, logrando títulos de gran prestigio como la FA Cup, la Supercopa de Europa, la Bundesliga, la Coppa Italia y la Community Shield.
En la selección española, a pesar de estar casi siempre a la sombra de Iker Casillas y Víctor Valdés, fue una pieza clave en el vestuario, contribuyendo al éxito histórico de la "generación dorada". Con España, Reina consiguió dos Eurocopas (2008 y 2012) y un Mundial (2010), siempre destacando por su carisma y liderazgo dentro del grupo. Su capacidad para gestionar las emociones y motivar a sus compañeros fue un factor crucial en estos logros.
El futuro: una nueva etapa como entrenador
Aunque se despide del fútbol profesional como jugador, Pepe Reina no se desvincula del todo del deporte que ha marcado su vida. El Villarreal, uno de los clubes en los que más huella dejó, le ha ofrecido la oportunidad de comenzar su carrera como entrenador, asumiendo el cargo de entrenador del Juvenil A a partir de la próxima temporada. “Seguiré ligado al fútbol porque eso corre por aquí y va a ser muy difícil quitármelo”, aseguró Reina, quien ya está recibiendo formación para afrontar este nuevo desafío con la misma pasión que mostró durante su carrera como portero.
Un adiós lleno de emoción y reconocimiento
El viernes pasado, en el partido entre Como y el Inter de Milán, Pepe Reina podría haber jugado su último partido como profesional, cerrando una etapa ejemplar con el fútbol. Su despedida ha sido profundamente sentida por la afición y los compañeros que lo han admirado durante más de dos décadas. Reina ha sido un símbolo de profesionalidad, compañerismo y dedicación, no solo en el campo, sino también fuera de él, donde ha sido un referente para las nuevas generaciones.
Legado y huella imborrable
El legado de Pepe Reina va más allá de sus números. Con casi 1.000 partidos oficiales y más de 300 porterías a cero, el portero español se va dejando una marca imborrable en el fútbol internacional. Su historia, tanto a nivel de clubes como con la selección, permanecerá en la memoria colectiva del deporte español y europeo, y su paso por los banquillos promete seguir transmitiendo el espíritu ganador que lo caracterizó durante su carrera.
Pepe Reina se retira como uno de los porteros más queridos y admirados por todos, dejando un legado de títulos, carisma y amor por el fútbol.