Las decisiones arbitrales en el Clásico entre Barcelona y Real Madrid desatan la polémica
Jugada polémica en el arranque del partido
El partido comenzó con una jugada muy discutida en los primeros minutos. Szczęsny derribó a Mbappé dentro del área, y después de una revisión por posible fuera de juego, el árbitro señaló un penalti que el delantero francés convirtió en el 0-1. Aunque algunos analistas consideraron que la decisión fue correcta, en el banquillo del Barcelona se alzaron las primeras protestas.
Otra falta ignorada antes del gol de Mbappé
Antes del segundo gol de Mbappé, los jugadores del Barcelona protestaron por una posible falta de Valverde sobre Lamine Yamal. La jugada mostró un pisotón del uruguayo que no fue sancionado, ni por el árbitro ni por el VAR. Este error se consideró determinante para el gol que ponía al Madrid 2-0 arriba.
Posible mano de De Jong y la no intervención del VAR
El empate a 2 llegó en una jugada en la que el balón tocó, al parecer, el pecho y el brazo de Frenkie de Jong. El árbitro no sancionó nada y el VAR tampoco intervino, argumentando que no era una mano punible. Sin embargo, los jugadores del Barcelona continuaron reclamando por la acción.
Decisiones controvertidas sobre tarjetas rojas
El Barcelona protestó por dos posibles expulsiones no sancionadas al Real Madrid: una de Tchouaméni por derribar a Ferran Torres siendo el último hombre (solo recibió amarilla) y otra de Asensio por una entrada dura sobre Ferran, que también acabó con una simple amonestación.
Penalti no señalado por mano de Tchouaméni
En los últimos minutos del encuentro, Ferran Torres disparó a puerta y el balón tocó la mano de Tchouaméni. A pesar de la recomendación del VAR de revisar la jugada, Hernández Hernández no pitó penalti, alegando que la posición del brazo era natural. Este no fue un momento bien recibido por los jugadores del Barcelona.
Anulación de gol a Fermín en el tiempo añadido
Cuando el Barcelona estaba a punto de poner el 5-3, Fermín anotó en tiempo añadido, pero el VAR anuló el gol por una mano en la jugada previa. La filtración de una conversación entre los árbitros dejó entrever dudas sobre la interpretación de la jugada, intensificando aún más la polémica.
Limpidez en el arbitraje
Las decisiones arbitrales del Clásico del 11 de mayo fueron ampliamente cuestionadas, especialmente por los seguidores del Barcelona. La permisividad con el juego brusco y la falta de revisión de jugadas cruciales reavivaron el debate sobre la necesidad de mayor claridad y transparencia en el arbitraje de LaLiga.